En el video de hoy instalamos k3s y desplegamos home assistant sobre kubernetes.
La motivación del proyecto es aprender.
Por el hecho de ser kubernetes declarativo, es decir, le definimos el estado final de nuestra infraestructura, no el camino para llegar a ella, que sería imperativo. Como por ejemplo cuando en home assistant creamos una automatización para encender una luz de 8 a 10 frente a imperativamente encederla a las 8 y apagarla a las 10. Esto a futuro nos va a facilitar cambiar la forma de trabajar, acercándonos a infraestructura cómo código, despliegues automáticos desde el repositorio, etc.
En resumen, tener un cluster de Kubernetes en casa puede ser una forma muy útil de experimentar y aprender sobre cómo funciona Kubernetes, así como tener un entorno local donde se puedan ejecutar aplicaciones en contenedores de forma aislada y segura.
Cuando empezamos a comprar sensores y actuadores, nos surge la duda de si es mejor ZigBee o Z-wave, y tenemos que tener claro cual es el que queremos para nuestra red o tendremos que disponer de un concentrador o hub de cada. Pues una opción es tener ambos, pero no la más recomendable.
A pesar de que muchos de los controladores usan tecnología Wifi o Bluetooth, y esto es lo mejor para empezar a domotizar nuestro hogar, conforme nuestra instalación domótica es más compleja es mejor decantarnos por ZigBee o Z-wave.
La principal diferencia entre ambas es que ZigBee es un estándar abierto gestionado por la Zigbee Alliance, y Z-Wave es un estándar estándar propietario cuyo dueño es Silicon Labs. Este dato ya os puede dar una pista a igualdad de condiciones acerca del sistema que más nos gustará.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.