He estado probando un enchufe inteligente Refoss, y después de varias semanas de uso, estoy convencido: no es solo una opción más, sino una solución inteligente, abierta y con gran potencial en automatización del hogar.

Enlaces útiles
- Página oficial de Refoss y su plataforma Refoss Open Platform API, con documentación detallada para desarrolladores.
- Ficha del Refoss P11S, un enchufe con API abierta, medición de energía en tiempo real y compatibilidad con Home Assistant. Lo puedes ver en la tienda oficial.
- Instrucciones para usar la integración Refoss – Home Assistant, en su portal oficial de integraciones: “Refoss – Home Assistant” Docs Refoss .
Ventajas clave de ser una plataforma abierta
Libertad frente al “vendor lock-in”
Refoss adopta un enfoque abierto mediante su API JSON‑RPC (vía HTTP, Webhook y MQTT), lo que permite integrar y controlar los dispositivos sin depender de una nube cerrada o forzarte a su ecosistema propietario docs.refoss.net. Esto permite a usuarios avanzados o integradores mantener el control total sobre sus datos y automatización.
Tinkering sin límites, con datos locales y privacy
Gracias a los protocolos abiertos y locales, puedes supervisar el consumo de energía en tiempo real (en W, V, A, kWh) y automatizar acciones sin intermediarios en la nube, lo que mejora la privacidad, la latencia y la estabilidad Refoss.
Una comunidad entusiasmada
Un usuario de Home Assistant comentó recientemente en el foro:
“Just got the Refoss Open API Plug (P11S, EU version)… The API is straightforward: I was able to control it via HTTP and MQTT in Home Assistant in just a few minutes… real‑time energy stats… without any cloud headache.” Refoss Official Store
Otro destacó:
“After a few days using the P11S… Build quality is solid… Pairing… quick and hassle‑free. Energy monitoring… well‑designed: detailed data… a real asset…” Home Assistant Community
Esto demuestra que la apertura no solo es teórica, sino una experiencia tangible y apreciada por la comunidad.
Cómo integrar un enchufe Refoss con Home Assistant
A) Usando la integración oficial “Refoss – Home Assistant”
- Conecta tu enchufe Refoss (por ejemplo el modelo R10, EM06 o EM16) a la red local, misma que Home Assistant Enlace.
- Ve a Configuración → Integraciones en Home Assistant y pulsa “+”.
- Busca “Refoss” y añade la integración. A partir de ahí, Home Assistant detectará automáticamente los dispositivos mediante broadcast en el puerto 9989 Home Assistant.
- Cada enchufe se mostrará como una entidad con nombre basado en “Device Name” y “Channel Number”, útil para distinguir modelos de canal simple o múltiple Home Assistant.
B) Si prefieres usar HACS o una instalación manual (“Refoss LAN”)
- Instala el complemento Refoss LAN desde HACS, buscándolo por nombre (“Refoss LAN”). Si no tienes HACS, puedes copiar manualmente la carpeta
custom_components/refoss_lan
en tu configuración de Home Assistant Home Assistant Community. - Reinicia Home Assistant.
- Luego ve a Integraciones, pulsa “+”, busca “Refoss LAN” y configúralo como indica la documentación GitHub.
Notas útiles:
- Los dispositivos compatibles incluyen los modelos R10, EM06 (v2.3.8 +) y EM16 (v3.1.7 +) Home Assistant.
- Si no se detecta automáticamente, asegúrate de que estén en la misma red y revisa los logs con el nivel DEBUG para la integración
homeassistant.components.refoss
Home Assistant.
Conclusión
Refoss destaca no solo por su funcionalidad clara (enchufes inteligentes con medición, protección, diseño compacto y compatibilidad con asistentes como Alexa o Google), sino especialmente por su plataforma abierta y local. Esto la convierte en una excelente opción para quienes buscan control total, flexibilidad e integración avanzada con Home Assistant.
Si ya has probado uno de sus enchufes, contarás con una excelente base para adoptar escenarios mucho más sofisticados en tu hogar conectado.